4.5.06

 

PRIMER FORO HUMANISTA EUROPEO

Lisboa - 3, 4 y 5 de Noviembre 2006
La situación mundial que vivimos es paradójica: Por un lado, los intentos de liderar el mundo valiéndose del poder militar y económico junto con el terrorismo fanático usado por estados y facciones ahondan la brecha entre civilizaciones y culturas. El expolio de las fuentes de energía, la violencia económica de un sistema neoliberal que ha fracasado y produce desigualdad creciente y las migraciones de millones de desesperados hacia los países del Norte son parte del mismo problema.
El conflicto es aún más peligroso porque se da entre grupos humanos que a menudo conviven en el mismo suelo y se necesitan mutuamente. Es claro que quienes tienen poder económico y político invierten en medios de comunicación para justificarse o desviar la atención del problema de fondo: el fracaso del sistema.
Por otro lado, la voz de millones de personas de todas latitudes que reclamamos un mundo de posibilidades para todos está creciendo velozmente. El rechazo a la guerra y al terrorismo, el desprecio a los mandatarios que se reúnen ya casi en la clandestinidad, la aparición de alternativas de gobierno (como en Latinoamérica) no previstas en el guión de los poderosos son señales puntuales y significativas. Pero más allá de los focos de los medios de comunicación, está el trabajo humilde de incontables voluntarios, en distintas organizaciones sociales de todo tipo, capaces de ocuparse de las necesidades de otros y reconstruir el tejido social, capaces de actuar con permanencia y autonomía.
En esta amplia base social, hoy se multiplican los encuentros y la convergencia porque experimentamos la necesidad de unir fuerzas y de inspirarnos mutuamente.

Foro Humanista Europeo de Lisboa: Su objetivo es crear ámbitos de confluencia, intercambio, discusión y proyección. De ahí la convocatoria al Foro Humanista Europeo. Un intento más para que el encuentro de lo diverso y la intuición del futuro aclaren el camino y se conviertan en proyectos… y en presión sobre los que hoy deciden los destinos de todos.

Actividades: Será un Foro abierto a las diversas actividades de los campos cultural, social, artístico, educativo, etc. tanto a personas como a asociaciones y colectivos.
Entre otras, se trabajarán estas áreas temáticas: 1. Salud; 2. Educación; 3. Derechos humanos; 4. Antidiscriminación; 5. Etnias y culturas; 6. Ciencia y tecnología; 7. Ecología; 8. Arte y expresiones populares; 9. Religiosidad; 10. Agrupaciones sociales de base; 11. Partidos políticos; 12. Movimientos alternativos; 13. Economías alternativas; 14. Paz y no violencia; 15. Migraciones y cooperación internacional.

Convocatoria: A organizaciones sociales, partidos, y personas conscientes de la necesidad de cambiar profundamente el mundo, y de la necesidad de nuevas vías para hacerlo. Queremos dejar atrás la barbarie neoliberal y la violencia para construir un mundo diverso en que el progreso sea para todos.

Dónde: En la Universidad Clásica de Lisboa - Ciudad Universitaria – Portugal. La universidad está situada en el centro de la ciudad, junto a una estación de metro.

Cuándo: Los días 3, 4 y 5 de Noviembre de 2006 (viernes, sábado y domingo)

This page is powered by Blogger. Isn't yours?